Manos a la Tierra
Es una iniciativa que busca empoderar a las comunidades a través de la soberanía alimentaria y la educación ambiental. Este proyecto incluye una serie de talleres sobre diversos temas, como huertas, plantas ornamentales, forestación y más. Trabajo en conjunto con Ongs, Vecinales, municipios, patrocinantes etc .
Queremos llevar el conocimiento y la práctica de la horticultura y la sostenibilidad a todos lados, ¡y todos pueden ser parte de esto! Ya sea aprendiendo, enseñando o patrocinando, hay un rol para cada uno en esta iniciativa.
Taller de Horticultura Inicial
El taller de horticultura inicial de “Manos a la Tierra” consta de cuatro clases, una por semana, donde se aprenderá a:
-
Germinar y plantar semillas
-
Hacer repiques o trasplantes
-
Preparar la tierra en casa o en el lugar elegido para la huerta
-
Reciclar, separar y compostar residuos
-
Usar los ciclos lunares en la horticultura
Cada clase es práctica y accesible, permitiendo que los participantes adquieran conocimientos valiosos y plantines listos para trasplante.
Materiales Proporcionados
-
Bandejas para siembra
-
Enmienda orgánica apta para germinación
-
Implementos de riego
-
Semillas
-
Material de estudio
Nota: ¡Todos los materiales necesarios serán proporcionados! Solo se necesita traer ganas de aprender y disfrutar.
Facilitadores
Expertos en horticultura de cada localidad guiarán a los participantes en todo el proceso. ¡Están en buenas manos!
Público Objetivo
El taller está dirigido a todo público, sin requisitos previos. ¡Todos son bienvenidos!
Impacto Esperado
Este proyecto busca fomentar la autosuficiencia alimentaria y la conexión con la naturaleza, promoviendo prácticas sostenibles y ecológicas en la comunidad. Al finalizar el taller, los participantes estarán preparados para continuar con sus huertas en casa, contribuyendo a la seguridad alimentaria local.
Soberanía Alimenticia
“Manos a la Tierra” se enmarca dentro del concepto de soberanía alimentaria, que promueve el derecho de las personas a definir sus propios sistemas alimentarios y agrícolas. Queremos que todos aprendan a cultivar sus propios alimentos y comprendan la importancia de la autosuficiencia y la sostenibilidad en la producción de alimentos. ¡Juntos, podemos fortalecer nuestras comunidades y contribuir a la seguridad alimentaria local!
Colaboración Empresarial
Este proyecto es posible gracias a la colaboración de diversas empresas que, desde su área de responsabilidad social empresarial, brindan recursos y apoyo. Ya hemos iniciado con la colaboración de algunas empresas y esperamos que se sumen muchas más a esta iniciativa.
Futuros Talleres
Además del taller de horticultura inicial, “Manos a la Tierra” ofrecerá una serie de talleres adicionales con distintos enfoques, como plantas ornamentales, forestación y otras áreas de interés.
Vecinal Barrio M.... (R.......) Ver
Bio-Auspiciantes

